
Toda marca debe considerar el diseño de una línea gráfica dentro de su estrategia de comunicación digital. ¿El propósito? Ser reconocida por su comunidad, conectar con su público objetivo y concretar la venta de sus productos o servicios.
Las grandes empresas han creado una identidad visual tan fuerte y coherente que a pesar del tiempo siguen arraigadas en nuestra memoria. Asociamos colores, logos o tipografías a compañías emblemáticas, y esto se debe a que mantienen la coherencia en la comunicación de su identidad.
¿Quieres saber por qué establecer una línea gráfica para tu marca es importante? Acompáñame, estás en el lugar indicado.
- ¿Qué es una línea gráfica?
Se refiere a la identidad de tu marca. En otras palabras, ayuda a que tu comunidad de seguidores o público objetivo te identifiquen. También permite diferenciarte del resto en un mundo digital tan competitivo.
Forma parte del manual de identidad corporativa, es decir, el que te indica cuáles son las reglas que debes seguir para usar el logotipo, los colores o la tipografía.
La línea gráfica sirve de modelo para señalar cómo debes adaptar esas reglas en distintos contextos. Por eso, necesitas ser coherente con el estilo de tu marca porque revela las cualidades que buscas transmitir.
Además, cuando hay una línea gráfica definida es más fácil captar la atención de un cliente potencial y establecer una comunicación.
- Elementos fundamentales de una línea gráfica
Asegúrate de definir los siguientes elementos en la estrategia y creación de tu línea gráfica:
1. El logo
Una marca sin logo es como un equipo de fútbol sin uniforme. El diseño del logo es importante porque representa el símbolo o la imagen que te hace destacar y diferenciar del resto. Es la forma en la que tu producto o servicio se presenta, por tanto, debe ser memorable.
2. El color
Cuando se trata de transmitir la personalidad de tu marca, escoger la paleta de colores es crucial. Para imprimir un sello diferenciador necesitas considerar aspectos como:
-¿Cuál es la esencia de tu marca?
-¿Hacia qué tipo de público apuntas?
-¿Qué buscas comunicar en tu estrategia?
-¿Qué tipo de productos o servicios ofreces?
3. La tipografía
Para comunicar el mensaje que hace única a tu marca, sin duda hay que pensar en el tipo, tamaño y estilo del texto. Hay tipografías minimalistas, simples, elegantes, redondeadas, geométricas, estrechas o alargadas. Todo depende del mensaje que deseas transmitir.
4. La composición
No podemos hablar de línea gráfica sin conectarla con la simetría y el equilibrio. Ambos elementos se logran gracias a la composición. En el diseño de la línea gráfica debe considerarse el tamaño y las texturas, pero siempre pensando en cuidar el equilibrio.
Resumiendo, establecer una línea gráfica para tu marca es una parte de tu estrategia de diseño digital que no debes obviar. Lograr que tu comunidad te identifique y te logre diferenciar de la competencia es una de tus metas. No solo podrás implementar una comunicación coherente con tus seguidores, sino que ganarás autoridad en el mundo digital.
Para finalizar, recuerda que en MARKETIGRAMA ofrecemos toda la asesoría que requieres en diferentes servicios del , si te interesa alguno no dudes en contactarnos.
No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales: